8.11.08
Productos naturales
Podéis echarle un vistazo, de momento no hay mucha cosa pero espero ir añadiendo poco a poco.
www.datura.jimdo.com (el título también enlaza con la página)
La mamá del ángel
"Cuentan las crónicas celestiales que un niño que aún estaba por nacer le dijo un día a Dios:
- Me han dicho que me vas a enviar muy pronto a la Tierra pero... ¿cómo viviré tan pequeño e indefenso como soy?
- Entre muchos ángeles escogí uno para ti que te estará esperando. Él te cuidará.
- Pero, dime, aquí en el Cielo no hago más que cantar y sonreír. ¿Eso basta para ser feliz?
- Tu ángel te cantará y sonreirá todos los días, y tu sentirás mucho amor y serás feliz.
- Y... ¿cómo voy a entender lo que la gente me diga si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres?
- Tu ángel te dirá las palabras más dulces, más tiernas que podrás escuchar y, con mucha paciencia y cariño te enseñará a hablar.
- Y... ¿qué haré cuando quiera hablar Contigo?
- Tu ángel te juntará las manitas y te enseñará a rezar.
- He oído que en la Tierra hay personas malas... ¿quién me defenderá?
- Tu ángel te defenderá e, incluso, a costa de su vida.
- Pero estaré siempre triste porque no te volveré a ver, Señor.
- Tu ángel te hablará siempre de mí y te enseñará el camino para que regreses a Mi presencia, aunque yo siempre estaré en el Cielo.
Y ya se oían voces terrestres. Entonces el niño dijo suavemente:
- Dios mio, si me voy dime su nombre... ¿cómo se llama mi ángel?
- Su nombre no importa, tu le dirás... mamá"
29.10.08
Gritando por dentro
Cuando mi bebe se despierta a las 6.30 de la mañana (después de una noche movidita) llorando, salimos al salón y le doy pecho... come, llora, duerme, se retuerce, duerme, llora, come, se queja, observa, llora, come, duerme, se relaja, se inquieta... Y pasando las horas así, sola y cansada mientras los demás duermen plácidamente, no puedo evitar gritar por dentro: ¡¡UN POCO DE AYUDA!!
28.9.08
Un vistazo atrás
Yo, una chica soltera, joven y de lo más normal, con una vida universitaria y común, de pronto me vi profundamente enamorada de un hombre y de una forma de vivir. Un año y medio después, este amor se hace inmenso con la llegada del primer fruto de mi felicidad: Ahmed Nur, la lucecita de mi vida.
Ahora, cuando de madrugada me hayo en la penumbra, dando pecho a mi bebé, miro a mi lado y me siento llena de felicidad por tener a mis dos principies. Ellos son los hombres de mi vida.
23.9.08
Cómo nació Ahmed Nur (miércoles, 20 de Agosto del 2008)
Cuando menos lo esperas...
Así fue y ya hace un mes. Por eso estoy desaparecida. Así que a todas las que me habéis dicho cositas o habéis contactado conmigo por mail, muchas gracias y siento no haberos contestado.
En cuanto retome un poco la rutina, os iré contestando.
Os dejo el relato de su nacimiento y así compartir con todos un trocito de ese momento tan sagrado.
10.8.08
Ya es agosto
Así estoy. Rígida y flexible. Temerosa y valiente. Segura y dudosa.
Un gran momento de nuestras vidas esta a punto de suceder. Ya siento como una cuenta atrás en la que yo no tengo nada que decir. Todo sucede solo, a su tiempo, como quiere. Yo no opino ni decido. Solo tengo una opción: la de vivirlo de la mejor manera posible, de la más especial y única. Y así espero que sea. Dios lo quiera.
Todo en mi cuerpo va preparándose, lo noto desde hace días. Él también lo nota, a veces se incomoda o se pone nervioso y yo solo puedo acariciarlo desde aquí fuera y, de una manera serena, tranquilizarle diciendo y haciéndole sentir que mamá está aquí. Esperándole, viviendo con él cada minuto, cada cambio, cada gramo de más. Mamá está aquí y mamá estará cuando decida venir al mundo. Apoyándole, ayudándole en el trayecto. Sí, mamá está y estará aquí. Dios así lo quiera.
Esta gran aventura va viendo su fin y mostrando rendijas de lo que será la siguiente.
Sí, ya estamos en agosto.
12.7.08
El rinconcito de mi bebé

Gracias a mi marido y a mi padre hemos podido crear un mundo paralelo para nuestro bebé que recordará siempre. Una ventana hacia el mar y la montaña, hacia el amanecer y también con compañía de la luna y las estrellas. Un lugar mágico donde cada cuento tome una dimensión diferente.


30 Semanitas

Las mujeres embarazadas olvidan las cosas un 15 por ciento más que las mujeres no embarazadas. Después del parto la memoria regresa.
• Yoga: Los ejercicios de yoga pueden ayudarte a fortalecer los músculos y mantenerte flexible, con la ventaja de que no ejercen nada o casi nada de impacto sobre las articulaciones. Sin embargo, si quieres trabajar también el corazón, tendrás que agregarle dos o tres días de caminatas o natación a tu programa semanal de ejercicios de yoga. • Estiramiento: El estiramiento es fantástico para mantener la elasticidad, relajar los músculos y prevenir lesiones. Tu rutina de ejercicios quedará completa si terminas tu actividad cardiovascular con algunos ejercicios de estiramiento.
23.6.08
Portabebés
Hace semanas que miro entre las páginas de Internet y los foros portabebés de tela para llevar a nuestro bebé. He mirado y remirado, comparado precios, modelos, gastos de envio, telas, ... ¿Conclusión? Quiero un fular.
Dada mi ilusión y mi confianza en que sería una muy buena compra, mi maridín (que ya os podéis imaginar por otras entradas que es un solete) me animó a que eligiera modelo y, antes del nacimiento del bebé, comprara uno. Ya había elegido vendedora y me faltaba decidir modelo cuando pensé que un pouch también iría bien. Pero claro, no podíamos comprar dos así que decidí seguir con mi decisión y apostar por el fular.
Finalmente, en unos días recibiré mi tan ansiado fular... y no solo eso, ¡¡también un pouch!! Si si, al final tendremos uno de cada. Todo gracias a los papás de Idris (que son dos soles, como él) y nos los han regalado. Desde aquí les mando muchos besos y mil gracias con una sonrisa de oreja a oreja, porque me hace mucha ilusión su regalo.


5.6.08
El tacto y yo
Depende de la etapa del embarazo son unas cosas las que te molestan, irritan o desagradan y, puede que unos meses más tarde, esas mismas te produzcan una sensación totalmente diferente.
Desde el principio, los sentidos se te agudizan (aunque algunos más que otros). Tu olfato es mayor y desde el sofá eres capaz de oler si han abierto la nevera, si la vecina cocina hoy cocido o si tu marido ha encendido una cerilla en la habitación. Y no, no son superpoderes.
Yo no aguantaba el incienso en el primer trimestre y tenía que tener la cocina super ventilada 24 horas para que no oliera a comida.
Al entrar en el segundo trimestre, todo se apaciguó un poco y ya no solo eran los olores fuertes y desagradables los que más percibía sino que empecé a disfrutar (de nuevo) del incienso y los perfumes. Me encantaban y sentía que tenía que tener un olor agradable cerca para sentirme bien.
Ahora, empezando mi 6º mes y acabando mi segundo trimestre, he descubierto una nueva dimensión: la unión del tacto y el olfato. Y es que necesito sentir las manos suaves y que huelan bien todo el día. Claro está, me paso el día lavándomelas y haciendo espuma con el jabón. ¡¡Y no veáis lo que disfruto!! También llevo crema en el bolso, pero no es la misma sensación.
Pero lo mejor de todo, es que necesito tocar algo rugoso con la yema de los dedos varias veces al día y sentir ese cosquilleo que después me deja una agradable sensación suave en los dedos. ¡Dios mio, es casi necesidad! (aunque mi marido se ría de mí). Incluso escribiendo esto he tenido que parar para pasar la mano por un trozo de tela del sofá durante unos minutos... Y es que no podría describiros el placer que me da, es casi adictivo.
Supongo que tiene mucho que ver con otra de las cosas que voy experimentando: la regresión a mi niñez.
Cuando era pequeña y llegaba del colegio, al entrar en el portal, pasaba la mano por la pared (de gotelé) hasta llegar al ascensor y, cuando entraba, pasaba la yema de los dedos por la pared lisa, y ese cambio me dejaba una sensación especial en los dedos. A esto se le sumaba el olor característico del portal.
Ahora es eso lo que necesito sentir de nuevo. Cuando entramos al portal de casa y noto el olor característico de aquí, automáticamente me apetece tocar la pared y repetir lo que hacia de niña, ¡así que tengo que hacerlo!
En fin, ya veis las manías de embarazada por donde me han pillado a mi... por el recuerdo de una sensación suave y agradable en las yemas de los dedos.
31.5.08
El Milagro que vive en mi barriguita
Es algo precioso descubrir que hay una conexión innata con tu bebé, que ya pareces entenderle aún sin verlo. Es chiquitín y está aquí dentro pero no tiene ningún reparo en hacerme saber (a veces con demasiada intensidad) lo que le gusta y lo que no. Por ejemplo, cuando apoyo ligeramente mi barriga en algún sitio y le "robo" espacio, se dedica a darme golpes hasta que le libero; o cuando me muevo de forma que le gusta o le relaja que, al contrario que en el otro ejemplo, se dedica a "darme la lata" cuando paro hasta que sigo o vuelvo a moverme de esa manera. ¡Que curioso verdad! Tan pequeños y ya tan inteligentes, vaya. Incluso a veces hablo con alguien y parece que me responda él.. jajaja.. a veces es que no puedo evitar hasta contestarle. Como hoy, que llega su padre de trabajar y le pregunto: "estás cansado, ¿verdad?" y empieza a moverse el renacuajo hasta que le digo "ya se que tu no". Y es que ya entiendo cuando son respuestas a estimulos externos o, sencillamente, está a su aire.
Así que, de nuevo, doy las gracias. Las grito al viento con una sonrisa por esta maravillosa sensación de plenitud que tengo en mi pecho.
24.5.08
Cosas del peke
7.5.08
Días de viaje
Días mágicos, al fin y al cabo. Como cada día de esta vida aunque pase sin darnos cuenta.
Desde aquí aplaudo a mi madre por su coraje. Por todo el amor que me da y por el que, aún sintiéndolo, no sabe darme. Por lo que ha hecho por mí y por lo que quiso hacer pero no pudo. Por lo que me apoyó, apoya y apoyará. Por ser madre y amiga. Por aguantar mis impertinencias de niña y de no tan niña. Por sonreír por un abrazo y emocionarse con la primera patadita de su nieto.
Así que solo puedo dar las gracias. A ella y a los que siempre han estado. A cada persona que se cruza en mi camino para enseñarme algo. A la Vida y a Dios.
17.4.08
Un domingo de primavera
Poniéndonos un poco serias, voy a hablar sobre un domingo fabuloso de finales de Marzo.
El buen tiempo ya va llegando y, aunque a veces sigue haciendo frio, ya son los menos. La ropa de primavera va saliendo y los grandes abrigos, poco a poco, volviendo a su lugar de siempre hasta el próximo invierno.
Hace algunos domingos, en cuanto me desperté y vi el día tan bonito y soleado que hacía, le propuse a mi querido maridito ir a pasear por el paseo marítimo. Así que nos fuimos a que nos diera un poco el aire. Hacia mucho sol y una brisita playera que resfrecaba el ambiente. La zona estaba llena de familias y gente paseando.. ¡era día para eso! Nos hicimos fotos, hablamos mucho, bromeamos, paseamos cerca del mar, hasta que empezamos a oler las tapitas de los restaurantes de allí. Solo habíamos ido a pasear y volveríamos a comer a casa (eso creíamos) porque caímos en las redes de Las Terracitas Playeras.
Dispuestos a seguir disfrutando y a tomarnos el día para relajarnos, nos sentamos al sol y pedimos unas tapitas de antojo (tanto de él como mios). ¡¡Y que ricas estaban!!
Más fotos, más paseo, más risas,... Fue un domingo desestresante y que recuerdo con mucha vitalidad.
La brisa, la arena, el mar, las bravas (jajajajaja) y, por supuesto, nosotros tres. ¿Algo más que desear?
3.4.08
Hoy huele a pan
A veces hace falta que alguien llegue a tu vida para hacerte descubrir cosas que, de otra manera, no conocerías.
Algunas disfrutan de la pintura; otras, de la cocina; otras, del canto. Yo disfruto escribiendo y mi marido haciendo pan.
A muchos no os sonará nuevo que os diga, por ejemplo, que el mundo de la cocina es inmenso e interesante, pero yo jamás me había asomado al pequeño universo del pan. Nunca creí que se pudriera disfrutar tanto comiendo un buen pan o aprendiendo a hacerlo. O ni siquiera pensaba que la miga de una chapata y la corteza de una hogaza, guardaran secretos distintos. El pan siempre había sido para mí pan y punto. Pero lo cierto es que no es así, y cada vez más gente lo está descubriendo.
El arte de hacer pan en casa (porque para mí se está convirtiendo en un arte rústico y antiguo) aporta mucho más que un buen pan en la mesa. Cada paso es parte de un sutil proceso interior. Si sientes el alma del pan, puedes llegar a sentir que forma parte de tu vida de una manera o de otra. La fuerza y la insistencia con la que amasas al principio, el cariño con el que separas la gran masa y formas cada pieza , la paciencia de verlos crecer poco a poco, el cuidado de la temperatura y humedad adecuada al preparar el horno y, finalmente, la impaciencia al hornearlos mientras por fuera se hacen fuertes y suaves por dentro.
Hacer pan es mucho más de lo que cualquiera entiende por hacer pan. Es algo que quema y da calor, que alegra y sorprende, que nutre el espíritu. No todos han tenido ni tienen la oportunidad de sentir esta magia. Lo cierto es que ni yo misma estoy metida en ella, es algo que voy sintiendo poco a poco y sin darme cuenta. Como estas últimas semanas cuando mi marido se fue de viaje. En casa siempre hay pan pero estas semanas se acabó y yo lo noté tanto...
Por esto, animo a aquellos que tengáis una pequeña inquietud o ilusión por este tema, porque una vez que empiezas es difícil que lo dejes.
Hoy, como cada jueves, mi marido hace pan y yo, como cada semana, disfruto del olor que hay en casa: hoy huele a pan.
Estas semanas
El embarazo
Puedes observar que tus senos han cambiado de manera considerable desde el comienzo del embarazo. Más sangre fluye hacia ellos lo que aumenta su tamaño. Tu cintura comienza a desaparecer y puede que sientas la nariz un poco congestionada. Puedes sentir pequeños dolores abdominales, sobre todo en la zonas laterales al pubis. Son debidos a los ligamentos uterinos que se estiran para acompañar el crecimiento uterino y a la prolongación de los músculos abdominales.
Involucre a su pareja lo más posible a participar en el embarazo. Reconozca sus inquietudes y mantenga la comunicación abierta.

El bebé
El embarazo
No se sorprenda si a veces se siente mareada: su corazón trabaja un 40% ó 50% más que antes de quedarse embarazada. El descenso del nivel de azúcar en sangre también puede causar indisposición. Comer una pieza de fruta es una buena manera de mantenerse en pie y evitar el hambre.
Pequeños movimientos. ¿Son gases o pataditas? Muchas mujeres sienten los movimientos del feto por primera vez entre las semanas 16 y 20. Es probable que a lo largo de esta semana te empiece a costar adoptar una posición para dormir. Te recomendamos que pruebes usar almohadas debajo de las rodillas o entre las piernas cuando te acuestes de costado.

29.3.08
Una de fotos
27.3.08
Una dulce danza
"Los primeros movimientos se inician al tercer mes y la sensación que debes tener es como un burbujeo de tripas o aleteo de mariposa. En esta fase es bastante difícil diferenciarlo del movimiento del intestino normal. Más adelante, entre el cuarto y quinto mes comienzas a notar las primeras patadas y “puñetazos”. Los notarás con más claridad (aunque se tienen durante todo el día) cuando estés tranquila, habitualmente por la noche." -enfemenino.com-
"Entre el cuarto y el quinto mes, notas que algo se mueve en tu interior, es el mágico momento en que por primera vez percibes a tu hijo moviéndose en tu tripa. Para reconocer que se trata de él, debes fijarte en que los movimientos no sean rítmicos, los notarás de forma muy leve al principio, pero a medida que pasen las semanas serán más enérgicos.Es normal percibir sus movimientos cuando estás relajada y con más intensidad cuando vayas a dormir. También es habitual que se mueva más por la tarde y cuando has comido.
¿Quieres un truco para sentirlo?, toma algo dulce, ya que el aporte de glucosa estimulará sus movimientos. Esto me lo dijo mi comadrona, y aunque no abusé de ello, surtió efecto. [...] Recuerda que las influencias externas también estimulan los movimientos del bebé, por ejemplo, hablarle, cantarle o acariciarte el vientre. Si te corresponde con movimientos, puede ser un acto reflejo o quizá está respondiendo a tu estimulo." -bebesymas.com-
Ese primer momento milagroso sucedió anoche. Llevaba días pensando en este tema pero sabía que debía tomármelo con paciencia. Estaba en la cama, acostada, con la luz apagada y comencé a acariciarme el vientre mientras le cantaba susurrando. De pronto note un ligero "pum" dentro de mí y me quedé parada. Pensé que sería otra cosa así que seguí con la canción, pero de pronto... "pum pum". ¡No lo podía creer! ¡Mi bebé! Ahora no cabía ninguna duda, tuve la certeza. Una lágrima cayó mientras susurraba con más emoción que nunca y me acariciaba con las dos manos. Sabía que él me estaba respondiendo. Una imagen mágica, el primero de muchos momentos: yo cantándole mientras él danzaba para mí o, mejor dicho, conmigo.
26.3.08
Respiras y yo
Para las que no teneis el placer, aquí os dejo la letra y más abajo podreis escucharla. A muchas os hará recordar y a otras conectar con el milagro de vuestro vientre. Me encantaría saber que sentis.
Ahora cerrad los ojos y disfrutarla.
"Contracciones de amor van y vienen de ti, por dentro y por fuera de repente los latidos se aceleran. Empiezo a sentir que es algo especial, la bolsa parece papel celofán, se rompe a la vez que veo escapar el mar que en tu vientre me hacia flotar… No sé si será esta vez la última/única o la primera, solo sé que hay olor a primavera.
Me acerco a la luz, me alejo de ti, te cambio por eso que llaman vivir, me acerco a la luz tu abres la salida que me lleva a eso, a lo que llaman vida.
Una luz al final donde voy a pasar, hay ruido allí fuera, por momentos se te ensanchan las caderas. Respiras y yo respiro por ti, empujas no se si deseo salir. Me noto rodar despacio hasta el fin, más cerca, más ruido, más lejos de aquí. No sé si me voy de ti o eres tú quien me dejas. Tu nerviosa y frágil, yo desnuda y dando vueltas.
Me acerco a la luz…
Después de salir me dejan sobre ti, me hacen llorar, te veo sonreír. Y sé que esto es algo que nunca, nunca jamás, nunca jamás volveré a repetir.
Me acerco a la luz…"
http://es.youtube.com/watch?v=3eFUjr9zkfE
http://es.youtube.com/watch?v=hdMpBgonqXw&feature=related
24.3.08
Lo que de verdad importa
22.3.08
Mueblitos de bebé




21.3.08
Tirones y nuevos instintos
Bonito recordatorio
EL UNICO DEFECTO EN LA MUJER
"Para cuando Dios hizo a la mujer, ya estaba en su sexto día de trabajo de horas extras. Un ángel apareció y le dijo: "Por qué pones tanto tiempo en esta?". Y El Señor contestó: "Has visto mi Hoja de Especificaciones para ella?". Debe ser completamente lavable, pero no ser de plástico, tener más de 200 piezas movibles, todas reponibles y ser capaz de funcionar con una dieta de cualquier cosa y sobras, tener un regazo que pueda acomodar cuatro niños al mismo tiempo, tener un beso que pueda curar desde una rodilla raspada hasta un corazón roto - y lo hará todo con solamente dos manos". El ángel se maravilló de los requisitos. "Solamente dos manos.... Imposible! ". "Y, ¿éste es solamente el modelo estándar? Es demasiado trabajo para un día...Espera hasta mañana para terminarla." No lo haré, protestó el Señor. Estoy tan cerca de terminar esta creación que es favorita de Mi propio corazón. Ella ya se cura sola cuando está enferma y puede trabajar días de 18 horas." El ángel se acercó más y tocó a la mujer. "Pero la has hecho tan suave, Señor..." "Es suave" dijo Dios "pero la he hecho también fuerte. No tienes idea de lo que puede aguantar o lograr". "¿Será capaz de pensar?" preguntó el ángel. Dios contestó: "No solamente será capaz de pensar sino que razonar y de negociar". El ángel entonces notó algo y alargando la mano tocó la mejilla de la mujer...."Señor, parece que este modelo tiene una fuga... te dije que estabas tratando de poner demasiadas cosas en ella". "Eso no es ninguna fuga... es una lágrima" lo corrigió El Señor. "¿Para qué es la lágrima?" preguntó el ángel. Y Dios dijo: "Las lágrimas son su manera de expresar su dicha, su pena, su desengaño, su amor, su soledad, su sufrimiento, y su orgullo." Esto impresionó mucho al ángel "Eres un genio, Señor, pensaste en todo. La mujer es verdaderamente maravillosa" "¡Lo es! La mujer tiene fuerzas que maravillan a los hombres. Aguantan dificultades, llevan grandes cargas, pero tienen felicidad, amor y dicha. Sonríen cuando quieren gritar, cantan cuando quieren llorar, lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas. Luchan por lo que creen. Se enfrentan a la injusticia. No aceptan "no" por respuesta cuando ellas creen que hay una solución mejor. Se privan para que su familia pueda tener. Van al médico con una amiga que tiene miedo de ir. Aman incondicionalmente. Lloran cuando sus hijos triunfan y se alegran cuando sus amistades consiguen premios. Son felices cuando escuchan sobre un nacimiento o una boda. Su corazón se rompe cuando muere una amiga. Sufren con la pérdida de un ser querido, sin embargo son fuertes cuando piensan que ya no hay más fuerza. Saben que un beso y un abrazo pueden ayudar a curar un corazón roto. La mujer viene en todos tamaños, en todos colores y en todas figuras. El corazón de las mujeres es lo que mantiene moviéndose al mundo. Traen dicha y esperanza. Tienen compasión e ideales. Dan apoyo moral a su familia y amistades. Las mujeres tienen cosas vitales qué decir y todo para dar. Sin embargo, hay un defecto en la mujer: Y ES QUE SE OLVIDA CUANTO VALE".
29.2.08
La dieta: mi gran drama
Así que, ya que de por si tiene sus complicaciones, hay que ayudarnos a hacerlo un poco fácil, digo yo. Nosotras nos cuidamos y hacemos lo posible por comer sano y variado pensando SIEMPRE en nuestro bebecito (que, al fin y al cabo, es lo que tenemos casi las 24h del día en la cabeza) pero en medio de todo eso, un caprichito nos endulza más la vida.
4.2.08
Antojo de pelis
Hoy mi marido me ha llevado a ver "Juno" (gracias a mi insistencia) y, la verdad, es que nos ha parecido tierna y divertida a los dos. Está claro que queda lejos de ser mi historia, pero ver lo que me está pasando en la pantalla grande y en otra persona, es algo especial. También para él, que me ha dicho que quiere ver más pelis así porque le hacen mucho bien.
Así que nada, aquí estoy en una investigación profunda sobre películas que tranten de esto, aunque, de momento, sin resultado. Espero encontrar algo y compartirlo aquí o, si alguien sabe de alguna, ¡que no dude en decirmelo!
1.2.08
El papi

31.1.08
Pequeños grandes cambios
Hasta hace un par de semanas, cada sensación era muy rara para mi pero me voy acostumbrando. Las primeras semanas notaba casi todo el día una sensación de tirantez y agujetas en el estómago. A mi marido se lo explicaba diciendole "es como si acabara de hacer 50 abdominales". A las naúseas y las cosas que me producen malestar también parece que les he pillado un poco el truquillo, aunque a veces pueden conmigo. Lo del descanso tambíen lo llevo un poco mejor, como estoy llevando un embarazo muy tranquilito, suelo tener algo más de energía que al principio. El pecho, un punto clave. Ahora es enorme y ¡me encanta! pero suuuuper sensible. Cualquier roce puede hacerme rabiar de dolor. Pensaba que tendría que esperar un poco para empezar a comprarme ropa de embarazadita (incluyendo la interior) pero creo que lo adelantaré un poco porque los sujetadores ya me molestan bastante. Me presionan y no voy nada cómoda. ¿Los leggins? todos los tengo con unos buenos tijeretazos a los lados... jajajaja.. y eso que solo voy por mi 8ª semana. ¡¡Miedo me da el 5º mes!!
Pero no solo hay cambios físicos, todo en tu vida se va adaptando y eso a veces produce un poco de shock. El otro día fui a comprar unos regalos al Corte Inglés, mientras subía las escaleras mecánicas y pasaba planta por planta, llegué a la de "Ropa interior y ropa para niños". Toda valiente fui. Empecé a pasar pasillos de ropa para nenes de 9 años, despues de 7, de 5, de 3, ... y al fondo estaba la de bebé. Mientras andaba, cuando estaba a punto de llegar, topé con una especie de tarima llena de zapatitos diminutos. Frené en secó, respiré hondo y me giré. No pude ir. Y es que soñarlo es muy fácil pero la realidad es diferente. Supongo que la faceta de mami es algo que cuesta más de asimilar que unas simples naúseas matutinas.
29.1.08
Hormonitis
24.1.08
Las tan famosas naúseas
Antes de quedarme embarazada, si me encontraba mal, pensaba: "si este malestar fuera por estar embarazada, estaría super feliz". Ya. Eso decía, inocente de mi.
Mis primeras semanas han sido buenas, muy cansada, pero sin ningún sintoma pesado. Pero esta última está siendo todo un reto. Cada mujer tiene sus trucos: "toma un plátano cuando te levantes", "ponte un plato de frutos secos en la mesita", "por la mañana no bebas líquido con el estómago vacío", "come aún acostada", etc. Pero, chicas, cada embarazo es diferente. Las he probado y en mí no funcionan todas por igual.
Después de unos días en los que las naúseas y el malestar me amargaban la vida, encontré un pequeño truco que me hace sentirme mejor: comer todo el día. Cada dos horas como, no siempre la misma cantidad por supuesto. Y por la mañana, antes de levantarme de la cama, me acuesto de lado hacia mi derecha y me como unas cuantas galletas tranquilamente. Si, eso me va bien. Pero esta noche han vuelto a venir mis amiguitas, las naúseas, a verme. Bueno, si es de vez en cuando no pasa nada. Mientras estoy tirada en el sofá, pensando "ay, ay, ay... q mal, q mal", me acaricio la barriguita y eso me recuerda que todo esto es por mi pequeñín. Entonces sonrio y me digo "paciencia, el malestar pasará pronto".