4.12.09
Las palabras más bonitas
28.10.09
Caminando por la vida
8.10.09
I Jornadas en familia

14.9.09
Taller de pan para mamás y niños
4.9.09
Nuevos Cursos de Pan
Aquí os pongo el calendario de este primer trimestre junto con las descripciones de los cursos.
Espero os interese y, si os animais, ¡nos vemos por allí!

¿A quién no le gusta el olor del pan recién hecho?
En este mundo de prisas, todos echamos en falta el cariño y el calor de las cosas sencillas hechas en casa. Hacer nuestro propio pan nos lleva otra vez a vivir la magia y el placer de hacer las cosas con nuestras manos.
El objetivo de nuestros cursos es aprender a elaborar panes y dulces de varios tipos para poder hacerlos en casa: panes blancos e integrales de trigo, espelta y centeno, panes de cereales y semillas, panes rústicos, chapata, hogazas, trenzas, cocas, galletas, magdalenas,… Con buenos ingredientes trabajaremos de una forma muy sencilla y práctica para que todos podáis empezar a hacer vuestro propio pan.
Estos son los talleres que haremos este año, con muchas novedades.
¡Espero que os den ganas de poneros MANOS A LA MASA!
INTRODUCCIÓN AL PAN CASERO
Este taller está pensado para las personas que quieran iniciarse al pan casero sin complicarse demasiado. Con tres recetas muy distintas, en una sola clase aprenderemos las bases para elaborar en casa un buen pan casero, repasando técnica, ingredientes y fermentos. Haremos un pan semiintegral con semillas, un pan francés con “poolish”, y una buena hogaza de pan rústico con levadura madre natural que cada uno se llevará para hornear en casa.
Taller de 4 horas, 50 €*.
CURSO DE PAN Y DULCES CASEROS COMPLETO
El objetivo de este curso es aprender las técnicas de panadería para la elaboración en casa de panes y dulces sanos y naturales, desde el amasado hasta la cocción. Conoceremos las distintas harinas, cereales, levaduras y fermentos, y aprenderemos a elaborar la levadura madre natural para hacer un verdadero pan como el de antes. Haremos un montón de recetas para que pronto podáis disfrutar de la magia de hacer vuestro pan. .
4 clases de 4 horas (16 h.), 120 €*
EL PAN CON LEVADURA MADRE NATURAL (iniciación)
En este taller nos centraremos en la elaboración del pan con levadura madre natural. Desde cómo empezar el fermento madre, conservarlo y reproducirlo, a todos los pasos de elaboración de la masa, desde el amasado hasta la cocción. Haremos tres recetas muy distintas aprendiendo las bases para elaborar un buen pan: un pan rústico de pueblo, con el sabor de antaño, un pan de espelta con semillas, sabroso y saludable, y un pan integral de centeno.
Taller de 7 horas, 90 €* con la comida incluida.
EL PAN CON LEVADURA MADRE NATURAL (avanzado)
Con tres recetas de panes de fermentación natural, aprenderemos nuevas técnicas para conseguir el máximo sabor y calidad trabajando con panes y harinas integrales. Haremos un pan de trigo integral “en texturas”, elaborado con una mezcla de harinas, copos y granos de trigo, un sabroso pan de 7 cereales repleto de granos y semillas, y un pan de centeno con frutos secos que seguro os sorprenderá.
Taller de 7 horas, 90 €* con la comida incluida.
PANES TRADICIONALES FRANCESES
Taller de 7 horas, 90 €* con la comida incluida.
PANES ALEMANES DE CENTENO
Alemania es famosa por su enorme variedad de panes, especialmente panes de centeno y de cereales. En este taller aprenderemos cuatro recetas de panes alemanes con distintos contenidos en centeno, cada una con una manera particular de elaborarla. Haremos Berlinerbrot, un pan blanco con 40 % de centeno claro, Leinsamenbrot, pan 60 % de centeno con linaza, Sauerteig-roggenbrot, pan negro 80 % de centeno integral con alcaravea, y Vollkornbrot, un pan oscuro y denso 100 % de centeno integral con granos enteros de centeno, todos con masa madre de centeno para darles el auténtico sabor alemán.
Taller de 4 horas, 50 €*.
EL PAN A LA ANTIGUA
En este taller aprenderemos a elaborar panes tradicionales con levadura madre natural, como se hacía antes: un largo amasado a mano de gran cantidad de masa, los pliegues de la masa mientras reposa, el formado manual, y una fermentación final sin prisas antes de pasar a cocer el pan a la piedra caliente. Trabajaremos cuatro recetas: baguette rústica “au levain”, pan normando, típico de Normandía, un pan aromático y sabroso de trigo y centeno con un fermento de manzana, pan romano, de espelta con zumo de uvas, y pan a la antigua, el antiguo pan como se hacía en los pueblos, con harina oscura de trigo y centeno molida a la piedra, agua, sal y masa madre.
Taller de 7 horas, 90 €* con la comida incluida.
VIAJE A ITALIA: PIZZA, FOCACCIA Y PAN ITALIANO
En este taller aprenderemos las recetas más famosas de Italia, haciendo un repaso a las técnicas básicas de panadero, ingredientes y fermentos. Haremos “focaccia all’olio”, la tradicional, con aceite de oliva virgen, romero fresco y sal gruesa, “pane pugliese”, pan rústico de sémola de trigo, y “pane toscano”, un pan tradicional italiano sin sal, tan sorprendente como sabroso, aparte de varios tipos de pizzas cocidas a la piedra para conseguir el mejor resultado.
Taller de 4 horas, 55 €*.
DULCES DE NAVIDAD
Cuando ya se acerca la Navidad hacemos este taller para aprender a elaborar algunos de los productos típicos de estas fechas: Roscón de Reyes, stollen (pan de Navidad alemán) y “mantecados” de aceite. Además haremos un verdadero panetonne italiano con levadura natural para que cada uno lo hornee en su casa.
Taller de 4 horas, 60 €*.
* El precio de los cursos incluye material e ingredientes, apuntes y recetas de clase, una pieza de cada pan elaborado en clase y/o para cocer en casa, degustación/merienda y masa madre para llevarse a casa.
20.8.09
¡¡FELIZ CUMPLEAÑOS, PRÍNCIPE!!
9.8.09
Mi nuevo blog

3.8.09
Magdalenas con sabor a hogar
2.8.09
Collages

1.8.09
Para las cumpleañeras

23.7.09
Día de playa con invitada de lujo
Desde hace 15 días tenemos una invitada de honor en casa: mi hermana Penélope.
Ya que nos vemos poco durante el año (vivimos a 600 km.) este verano ha querido pasarlo con nosotros y disfrutar de su sobrinito.
Desde que está aquí estoy aprendiendo muchas cosas (al margen de tener un poco de tregua y ayuda con el bebé). Mi madre tiene pensado venir 3 semanas en Agosto pero, hasta que llegue la fecha, estamos solo los 4. Es muy divertido, como tener una hija más. A veces mi marido y yo lo hablamos y nos da la misma sensación. Tiene 11 años y, aunque ya va camino de ser una mujer, no deja de ser una niña.
Estamos muy contentos de tenerla con nosotros y Ahmed Nur no os cuento... Una compañera de juegos que no se cansa tan rápido como mamá, que no le prohibe tantas cosas y con más

El otro día, mientras Idris trabajaba, nos fuimos los 3 a la playa. Para Ahmed Nur fue la 1º vez y le costó un ratito hacerse con la arena. Se sentía atrapado en su toalla y era muy gracioso porque, cuando hacía amago de gatear, tocaba con su manita la arena y la levantaba rápidamente con cara de ¡puaj!. Después, al ver a Penélope jugar con agua, arena, palas y cubos se fue animando. Siguió intentando salir pero le daba nosequé hasta que poco a poco, no se como, me lo vi sentado entre arena húmeda. A los 5 minutos ya estaba frente al cubo chapoteando y pringadito de arriba a abajo de arena (ojos, manos, ingles, ombligo, labios, oídos, ...) pero estaba disfrutando tanto...
También le dio por sacar sus dotes sociales y visitar toallas vecinas con sus palabras en ahmednuriano, a lo que las chicas contestaban con "¡ohhhh!", "¡que lindo!", "¡que gracioso!", "¡mira,mira!" y cosas por el estilo. Él encantado. Yo empezaba a cansarme un poco.
En fin, que después de mucho juego cayó rendido mientras tomaba tetita y se echó una buena siesta. Ahí aprovechamos mi hermana y yo para comer algo y relajarnos en las toallas leyendo un rato (ella un comic de Sailor Moon y yo el nuevo libro de Marian Keyes).
Después, para volver a casa, todo fue una odisea. Era una playa a 35 km. de Barcelona y tardamos nada más y nada menos que ¡2 horas! en llegar. Yo ya no podía más y mi pobre hermanita tampoco. Niño en el mei-tai, bolsa de playa hasta los topes, sombrilla y bolsa de juguetes. Cargadas, acaloradas y cansadas. Y yo, no se cómo, pero me quemé toda la espalda así que bueno, fue una pequeña pesadilla el volver a casa.
Al margen de eso disfrutamos mucho del sol y la playita pero espero que la próxima pueda ser con Papá Idris, lo que significa ayuda, risas y bañitos en el mar.

29.6.09
Truquitos naturales
Si, si, lo sé, estoy perdida y desaparecida. Pero es que Ahmed Nur ahora si que no me da tregua y ando cansadíiiiiisima detrás de él todo el rato. Físicamente estoy dolorida y contracturada, y anímicamente estoy bien aunque un poco al borde de la histeria en algunos momentos. Pero bueno, a ver si encuentro alguna actividad que me haga canalizar esta energía que me desborda.
A lo que iba. Quería aprovechar para presentaros una página web que he creado: Muslimah. Y hablar de una sección en especial: la de salud y belleza. En ella hay trucos para pequeñas molestias y consejos que pueden ayudarnos en nuestro día a día a sentirnos más guapas. Espero que le echéis un ojo y si queréis compartir alguno con nosotras, estaremos encantadas.
Pero, a parte de eso, quería hablaros de uno en especial: la depilación con azúcar. Puede que algunas ya hayáis oído hablar de ella y otras no. Para las curiosas, en la web hay una breve explicación y un enlace a un vídeo paso a paso. ¡Si lo probáis, no dudéis en compartir vuestra experiencia conmigo!
Un besito a todas y espero os sirva.
12.6.09
Colaboraciones
Estos días ando con poco tiempo para escribir y es que el rápido gateo de mi pequeño no me deja otra opción. Además, se pone de pie en cada mueble y se lleva a la boca hasta la mínima cosa que ve. Así que no puedo quitarle los ojos de encima. Eso si, nos divertimos un montón porque se emociona mucho al poder ser independiente y se le ve feliz feliz de poder moverse solo.
Aún con esto, ahora mismo ando colaborando en un par de páginas que me parecen interesantes.
Una de ellas es Mamística (http://mamistica.blogspot.com/). Gisela, la mamá autora del blog, cada mes invita a una mamá para que cuente sus experiencias y las comparta con todas nosotras. Este mes de junio me ha invitado a mi. ¡Gracias Gise y gracias a todas las mamis que me han acogido de forma tan dulce!
La otra es una web práctica y útil para mujeres y mamás: Marujas Modernas (http://www.marujasmodernas.es/). En ella encontrareis recetas, consejos para ahorrar, cosas de casa, de niños, sorteos y muchos más temas. Rocío, otra joven mamá, es su autora y una gran persona.
Echadles un ojo porque no os arrepentiréis.
Besos y ¡buen fin de semana!
1.6.09
¡Ahmed Nur ya gatea!
Pero mientras lo abría hoy miré a ver que hacía el peque en la alfombra y, al verlo dar sus lentos pasitos de gateo, lo supe. Es la hora de compartirlo, pensé.
No dudó que será un Fernando Alonso del gateo pero ahora, los primero días, lo hace torpe y lento y, a veces sin conseguirlo. Va coordinando poco a poco y da seguidos unos 3 ó 4 pasos, después ya no sabe seguir o se cansa, se sienta y sigue jugando.
Otras mamás me dicen que me prepare porque, aunque bonita, es una etapa de estar vigilando y detrás de ellos a cada momento. Pero lo cierto es que no me preocupa en absoluto. Es más, tengo unas ganas enormes de que pueda desplazarse él solito porque creo que para su independencia y libertad, será maravilloso. Eso sí, hoy mi marido acabará de preparar la casa para que este pequeño gamberro pueda moverse seguro por ella.
24.5.09
Hoy tengo ganas de llorar
Aquí frente al portátil voy mirando como mi pequeño juega en la alfombra. Muchos atta vienen y van. Algunos de descubrimiento, otros de frustración. Y mientras él prueba el límite de su fuerza, de su seguridad y de su (tremenda) flexibilidad, yo observo asombrada por cada pequeño gran cambio que veo. Crece muy rápido y cada vez es un niño más fuerte, más sonriente, más feliz.
Me siento taaan llena de vida con él a mi lado, tan llena de amor que me desborda...
Lo quiero, lo amo y le admiro mucho por las veces que intenta sin conseguirlo, y lo fácil que olvida lo que costó cuando, al fin, lo logra. Me encanta verle crecer y, a la vez, me gustaría que todo siguiera siempre así.
Supongo que son sentimientos comunes a todas nosotras así que sé que en vuestra piel sabéis de lo que hablo.
Y como punto y final utilizaré esa frase que tiene Jenny en su blog que tanto me gusta (aunque -y discúlpame- algo modificada):
"Ser madre es saber que tu corazón andará vagando siempre fuera de tu cuerpo"
14.5.09
Palmas palmitas
Hemos estado algunas semanas fuera (sí, otra vez) y han sido de lo más productivas. Hemos conocido gente, visitado a otra y disfrutado con todos. Pero lo que más me llama la atención es el cambio de mi pequeño. Ahmed Nur a vuelto enoooorme (al menos a nuestros ojos).
Mi rubito lindo ya empieza a ser un bebé grande que se comunica con la gente.
Estos días no solo sonreía a cualquier persona que se le cruzara sino que ha descubierto algo que le encanta: las palmas. Sí, tanto "palmas palmitas que viene tu mamá..." ha dado su fruto. Ahora no hace más que aplaudir cada vez que está contento, cuando algo le gusta mucho, cuando se aburre, cuando aplaudo yo, cuando decimos ¡¡bieeeeen!!, cuando quiere que le miren y hasta cuando está muy muy enfadado. Es decir, siempre.
Y si a este nuevo hallazgo le sumamos que se pasa el día hablando pues, sencillamente me lo comía. Está muy gritón, eso sí, pero no deja de hablar emocionado (ata, atta, atate, ate, tata).
La verdad es que crece muy rápido. Hace nada era un bebé pequeñito que solo lloraba y dormía, y ahora es un pequeño gamberrito que no puede estar quieto, que le encanta comer y tocarlo todo, que gatea hacia atrás, que sonríe con picardía y me llena la cara y la barriga de besos. Y es que esa es otra, ¡tiene pasión por mi barriga! ¿No será que la siente familiar?
Pues no se si será por eso, lo que si sé es que cada nuevo descubrimiento quiero estar a su lado porque así los dos aplaudiremos con ilusión y diremos con una sonrisa ¡¡atta!!
22.4.09
Mi puerta azul

23.3.09
Nacimiento de un padre

17.3.09
Un dia de sol diferente
Cuando ya nos marchábamos Idris llevaba el carrito y yo le he cogido a él. En ese momento he sentido muy fuerte la alegria de mi corazón por esta preciosa familia que Dios me ha dado. Ellos son mi casa, mis alegrias y mis ganas. Ellos son lo que más quiero. Ellos son mi familia.
22.2.09
Bienvenidos
BRR
Hace dos semanas, un jueves de madrugada, vino al mundo Atta Allah. Un dulce y esperado bebé que hizo a sus padres muy felices. Con su tez morenita y sus rasgados ojos oscuros, enamora a quién lo mira. Un regalo del cielo que nació en la familia perfecta para él. Un bomboncito que nos enseñará muchas cosas. Un niño tan especial que te emociona, tan puro que te intimida, tan lindo que te hace sonreír.
¡Enhorabuena mami por este tesoro! Solo espero que disfrutéis mucho de él y que nosotros podamos estar a vuestro lado para hacerlo juntos.
El pasado 14 de Febrero, día de los enamorados, una joven pareja se enamoró de verdad. Alejandro Elías, una luz que vino al mundo para alumbrarles el camino y abrirles el corazón. Un niño fuerte que, con solo unos días, ya demostró el coraje de su alma. Otro regalo del cielo que ha venido a enseñarnos a todos.
Aún no he podido conocerlo pero ya le quiero y es que lo que siento por su madre también me une a él.
Dos bebés muy especiales para mi. Dos hermanas muy queridas. Dos nacimientos que me alegran el corazón.
Dios quiera que estos niños, quienes quiera que sean, nos traigan más y más bendiciones en nuestras vidas y nos ayuden a ser mejores madres, hermanas, hijas, amigas, creyentes,… personas. InshAllah así sea.
Desde aquí desearles mucha felicidad a estas supermamis y decirles que cuentan conmigo para todo lo que necesiten y esté en mi mano.
¡Os quiero!
16.2.09
Dulce amor
“Esto es amoor del buenoo.. esto es amoor, amoooooor…”
Mi príncipe y yo en el salón, abrazaditos y bailando al son de mi canto. Yo cantando me libero, él bailando se relaja. ¡Y es que le encanta! Ya sea pop, vals, funky, clásico, … toda la música le gusta y cuanto más ritmo, mejor. En eso ha salido a su papi y a su mami.
Y, mientras bailamos, le abrazo deseando aprovechar ese momento, retenerlo para siempre en mi corazón. También así por la noche cuando, a media luz, él toma pecho en la cama, acostados, juntos y entrelazados. Sus pies en mi barriga, mi brazo en su espalda, su cabeza en mi regazo y nuestras manos unidas. Yo le tarareo canciones suaves, creadas o inventadas, a la vez que acaricio sus manos. Yo me relajo, él se relaja. Él se duerme, yo también.
Y, cuando despierto, le miro. No puedo dejar de hacerlo. Un nudo sube a mi garganta y una ola hincha mi pecho, y solo tengo ganas de acurrucarme con él, abrazarlo y que el tiempo se detenga. ¡Que amor tan inmenso el que siente una madre! Tan profundo que no existe palabra que lo defina. Tan leal, tan puro, tan incondicional… Cada día me digo “estoy enamorada” y es cierto, lo estoy. De los pies a la cabeza. Sea lo que sea, haga lo que haga, lo amo. Querer se me queda pequeño.
Y cuando me mira con esos ojitos y me sonríe, el mundo desaparece a mi alrededor. Y es que mi Ahmed Nuri es lo mejor que me ha pasado. Alumbra mis peores días y, por muy mal que me encuentre, sabe como hacer que se me olvide con un pequeño balbuceo. No me cansare nunca de besarle y, en parte, me apena que el tiempo pase tan rápido.
Esta noche, mientras le acaricie, susurrare cantando:
“esto es amor, dulce amor…”
11.2.09
Los hijos

Son los hijos y las hijas de la Vida, deseosa de sí misma. Vienen a través vuestro, pero no vienen de vosotros.
Y, aunque están con vosotros, no os pertenecen.
Podéis darles vuestro amor, pero no vuestros pensamientos.
Porque ellos tienen sus propios pensamientos.
Podéis albergar sus cuerpos, pero no sus almas.
Porque sus almas habitan en la casa del mañana que vosotros no podéis visitar, ni siquiera en sueños.
Podéis esforzaros en ser como ellos, pero no busquéis el hacerlos como vosotros.
Porque la vida no retrocede ni se entretiene con el ayer. Vosotros sois el arco desde el que vuestros hijos, como flechas vivientes, son impulsados hacia delante.
El Arquero ve el blanco en la senda del infinito y os doblega con Su poder para que Su flecha vaya veloz y lejana. Dejad, alegremente, que la mano del Arquero os doblegue.
Porque, así como El ama la flecha que vuela, así ama también el arco, que es estable."
Sacado de "El Profeta" de Kalil Gibran.
7.2.09
Carta a mi marido
4.2.09
Solo un año de tu vida
Yo llevo unos días difíciles. Estoy muy cansada (y hablo, sobretodo, anímicamente). Siento que hay algo que no hago bien, que no funciona y no acabo de ver la solución y, las que aparecen son demasiado dificiles, demasiado desalentadoras.
Algo no está yendo como debería. Lo noto en mi, en él. Se que es un niño feliz pero necesita más paz de la que yo le doy. Necesita más actividad de la que yo le doy. Aparentemente, es fácil pero no se como hacerlo.
Él, con su sonrisa de niño travieso, con sus dulces balbuceos y sus expresivos ojitos, ha llegado a mi vida como un torbellino y siento que estoy ahí, en medio de un remolino emocional que me está desbarajustando todo. Todo está saliendo fuera, poco está en su lugar y yo estoy mareada.
Algo claro saldrá de aquí: una limpieza de mi misma. Pero, hasta que eso ocurra, hasta que pueda dar a mi bebé algo de verdad, algo que le de paz y serenidad, algo que le ayude en lo que necesita, hasta ese momento "sufro".
Hay mamás que intentan darme ánimos en cuanto al gran sacrificio que esto requiere diciéndome: "ten paciencia, al fin y al cabo lo duro es el primer año. Es solo un año de tu vida". Y yo les agradezco enormemente la intención, además se que en parte tienen razón. Pero esto no es solo un año de mi vida sino toda, mucha o poca, por la sencilla razón de que ahora mi vida es él.
29.1.09
Premio Maternidad
El mismo será otorgado a aquellos blogs que sean ricos en información sobre Maternidad.1-Este blog elegido deberá publicar el premio en un post con un enlace al blog que lo entregó.2-Deberá elegir 3 blogs para hacer entrega del mismo, realizando una lista con sus nombres y links.
------------
Ante todo muchísimas gracias a Mai, la verdad que esto me halaga mucho. Podéis ver su blog, Bebés de mamá, clikeando en el título de este post.
Mis tres blogs elegidos son:
* Patry y Alba: http://patry-la-loka.blogspot.com/ por la frescura de su blog y la simpatía de su niña. ¡Tenéis que verla!
* Toda una mami: http://todaunamami.blogspot.com/ por los post interesantes que ponía y para animarla a que siga haciéndolo.
* Ian y Jenny: http://soyunbebe.blogspot.com/ porque tanto ella como su niño son un amor.
17.1.09
Cartilla para aprender a dar a luz
15.1.09
Premio "Somos Mamás"

Condiciones para pasar tu premio:
(Importante: esto tambien debes copiar y pegar en tu blog)
1- Mencionar quien te dió el premio.
2- Mencionar algo que nunca publicarias en tu blog.
3- Mencionar algo que siempre aparece en tu blog.
4- Pasarselo a 5 Blogs mas, incluyendo sus nombres y links respectivos.
---------------------
Antes de nada, dar las gracias a estas mamás que trabajan mucho en su blog para que todas estemos al día. ¡Gracias guapas! Y, por supuestísimo, gracias por este premio.
1. Me lo dieron ellas, las supermamis de "Somos Mamás"
2. Nunca pondría ni difundiría algo que fuera contra mis principios o creencias.
3. Mi precioso bebé, ya sea foto, vídeo, texto, ...
3. Bueno, algunos de ellos ya tienen el premio.
- "Cigüeña en camino" http://ciguenaencamino.blogspot.com/
- Mi super Gigi http://www.gigi2012.net/
- Mamística desaparecida ;) http://mamistica.blogspot.com/
- Ser mamá http://sermama.blogspot.com/
- Super papá http://voyaserpadre.blogspot.com/
¡¡Disfrutarlo!!
¡No entiendo a los adultos!
"LO QUE PIENSAN LOS NIÑOS.........
Yo no entiendo a la gente grande...
¿Porque tapan la luz del Sol, quitan las flores de las plantas para dejarlas marchitar en un jarrón y enjaulan a los pajaritos?
¿Porque han pintado todas las cosas de gris y han llenado el cielo de antenas y chimeneas?
Yo no entiendo a la gente grande...
¿Porque se creen importantes, por el solo hecho de ser grandes?
¿Porque no me dejan caminar descalzo, ni chapotear en la lluvia?
¿Porque me compran juguetes y no quieren que los use porque se rompen?
Yo no entiendo a la gente grande...
¿Porque le han puesto nombre difícil a las cosas sencillas?
¿Porque se pegan entre ellos o pasan la vida discutiendo? ç
¿Porque quieren empleos importantes y pasan la vida sentados en sillas?
Yo no entiendo a la gente grande...
¿Porque no sienten el placer de perder el tiempo mirando alrededor y son incapaces de dar vueltas en un carrusel?
¿Porque cuando me porto mal me amenazan con una inyección y cuando me enfermo, me dicen que una inyección me va a poner bien?
Yo no entiendo a la gente grande...
¿Porque quieren que coma con horarios y no cuando tengo hambre?
¿Porque cuando pregunto algo no me contestan, porque soy muy chico, y cuando pido un chupete, me dicen que ya soy grande?
Yo no entiendo a la gente grande...
¿Porque siempre se hacen los serios?
¿Porque dicen mentiras y ellos mismos no se las creen?
Porque cada vez que mienten me doy cuenta y sufro mucho.
Yo no entiendo a la gente grande...
¿Porque me dicen miedoso y ellos me hablaron del coco y fantasmas?
¿Porque me piden que sea bueno y me regalan para jugar, revólveres, dardos y flechas?
¿Porque han llenado la casa de cristales, porcelanas y cosas que se rompen y ahora resulta que no puedo tocar lo que veo?
Yo no entiendo a la gente grande...
¿Porque perdieron las ganas de correr y saltar?
¿Porque olvidaron las cosas que tanto les gustaban de chicos?
¿Porque antes de reírse la piden permiso al reloj?
Yo no entiendo a la gente grande...
porque cuando hago algo malo, me dicen: -"no te quiero mas"
Y tengo miedo de que me dejen de querer en serio."
1.1.09
Nacimiento de una madre
Algo muy parecido me pasa a mí.
Él descubre su cuerpo y los límites de este; yo descubro mi paciencia y sus limites (más allá de lo que imaginaba). Él siente dolor y llora; yo siento frustración y lloro. Él comienza a darse cuenta de la fuerza de sus pequeñas manos; yo me sorprendo al descubrir la fortaleza del amor que siento. Él me mira esperando que le hable para sonreirme; yo le observo sonriendo mientras espero que me hable. Él intenta mantener el equilibrio pero aún es demasiado pronto; yo quiero conseguir el equilibrio en todo pero aún es demasiado pronto. Él intenta dar sus primeros pasos pero cae; yo aprendo mis primero pasos como madre y, a veces, me equivoco.
Una madre no lo sabe todo de la vida pero va enseñando a su hijo de su experiencia. Lo demás lo aprenden juntos. Él, años más tarde, acabará viendo que el amor de su madre no tiene medida, límite ni final. Yo, voy viendo día a día que mi amor por él no tiene medida ni límite. Nació y ya le quería pero cada día, con cada cosita que conozco más de él, con cada cosita que descubro más de mi, le quiero mucho más. No cae una noche sin que el descubra algo nuevo y me haga descubrir algo a mi. En realidad es un intercambio cada día que pasa. Y es que mi hijo me da tanto... Me da mil sonrisas sin esperar que le pida perdón por enfadarme. Me habla aunque no le mire. Me observa esperando mi mirada. Me da los mejores "buenos días" de mi vida. Y es que mi pequeño me hace intentar ser cada día una mejor persona. Y siento que, gracias a él, cada día soy un poquito mejor.